Debate0en Fase 2: Etnografía y componer el kit de campo
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Hola Giulio!
Excelente tu exposición sobre la relación entre las gafas y la cultura.
Las gafas son un potente elemento comunicativo y de identidad sobre todo desde el Siglo XX, y podemos ver que la simple silueta de unas gafas nos evocan a un personaje o un tipo de identidad o filosofía.
Sería interesante también que comentásemos la evolución del conjunto «persona con gafas» en las últimas décadas, ya que considero que existe un salto importante y destacable. Todos recordamos en los años 80/90 o principios de los 2000, las gafas tenían una consideración negativa y la gente prefería ir con lentillas. Sin embargo a partir de finales del 2000 a 2010, el uso de las gafas se fue normalizando y hasta integrando en un concepto moderno.
Quizá J.K Rowling tenga mucho que ver en esto último.
Hola Giulio,
Genial exposición de un objeto que me acompañó en una etapa de mi vida (adolescencia). En mi caso me desvinculé de este objeto al realizar la tan famosa cirugía correctiva.
Tal como indica en su comentario Adrián, se ha producido una evolución respecto a este objeto, ya que en la época en que las llevábamos (años 90-20000) nos tildaban de «gafotas» o «cuatro ojos», sin embargo hoy en día los «gafotas» se han convertido en gente interesante o influencers. También ha tenido culpa los atractivos diseños que existen actualmente, hasta a mi me gustaría volver a llevar gafas! Es irónico
Magnifico ejemplo de antropología y diseño. Enhorabuena!
Gran trabajo. Otro ‘ex-gafotas’ por aquí que desearía haber vivido estos días cuando las gafas corregían las 5 dioptrías que aún no habían corregido los médicos.
Llevñé gafas desde los 3 años hasta los 21, y 16 años después a veces echo la mano a la mesilla para cogerlas al levantarme. Son sinduda una parte de mi vida, y una parte de la vida de gran parte de la sociedad. Pero tengo unas gafas favoritas, los monóculos. Sé que no son gafas estrictamente, pero cumplen una función similar y cuentan con un bagaje cultural enorme. ¿Quién no ha sentido respeto por el monóculo de Willy Fog? Adoro este objeto, ojalá, también, haber vivido en el Siglo XIX.