Debate1en Compartir el diseño – PAC4

  1. Julia Sánchez Estévez says:

    ¡Hola Montse! Tu propuesta de diseño para la comunidad me ha parecido muy acertada, ya que se puede ver detrás la involucración e interacción que has llevado acabo con tu comunidad de estudio, AFA, en tu anterior estudio etnográfico. Has localizado el problema del cartel, de forma presencial y lo has rediseñado de forma que sea mucho más atractivo para el espectador y que ayude a transmitir el mensaje mejor. Me ha parecido fantástico que la comunidad con la que has estado trabajando haya decidido utilizar tu rediseño, eso quiere decir que has conocido lo suficiente a la comunidad como para satisfacer sus necesidades y corresponder sus gustos y creo que esto era uno de los objetivos más relevantes de la actividad. ¡Enhorabuena!

Debate1en La antropología en el diseño

  1. Maria Martinez Mate says:

    ¡Hola Montse! Comento tu trabajo primero de todo porque la elección del objeto era una de las que yo también había contemplado y acabé descartando por no sentir un fuerte vínculo emocional. Pero el objeto en sí me fascina y también la variedad de usos que se le puede dar. A tu lista me gustaría sumarle:

    -Usarlo como gancho para acercar objetos a distancia ( En una escena de alguna película, vi como el protagonista acercaba la silla de una mujer hacia sí mismo ayudado de un paraguas y se me quedó grabado ).

    -Como accesorio de baile en una coreografía, al puro estilo Singing in the rain.

    -Como arma

    -Como bate

    Además de estos otros usos, has comentado que tenías uno de colores vibrantes. Asociamos los paraguas a días grises y tristes, pero si pensamos en un paraguas (yo al menos) me imagino exactamente el que tú has descrito. Imagino que la idea del diseñador de este modelo era aportar color a nuestro día a través de este accesorio y hacer el día menos apagado.