Hola Mílena, tu historia con la pulsera de tu abuela me ha recordado a cuando era pequeña y me probaba todas las joyas de la mía y ella me prometía que cuando creciera me las daría. Ahora las vuelvo a ver y no me pondría ninguna de ellas por estética, jajaja.
Las pulseras nunca me han llamado mucho la atención, siempre he sido más de anillos, los cueles tienen un significado parecido a los de las pulseras al entrar ambos en la categoría de joyería, pero con algunas diferencias. Es curioso como un anillo está más ligado a la relación de pareja y al compromiso y las pulseras se asocian más con la amistad. Todos hemos tenido o visto a la venta unas pulseras de la amistad, lo cual no deja de ser un tipo de compromiso como sucede con el anillo. ¿Por qué será que la joyería tiene algo que ver con comprometerse con otra persona? Bien, pues he estado buscando algo de información y se ve que tiene mucho que ver con la historia cultural, que el uso de joyas en celebraciones de compromiso data de la antigua época romana donde se intercambiaban anillos de hierro o bronce. Con el tiempo esta costumbre se hizo popular hasta llegar a día de hoy. Actualmente y desde hace unas décadas se ha popularizado este simbolismo de las pulseras de la amistad en la gente joven, pero es curioso como podría haber sido el collar o cualquier otra joya.
¡Gracias por leerme y nos vamos viendo por el aula!
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Mílena, tu historia con la pulsera de tu abuela me ha recordado a cuando era pequeña y me probaba todas las joyas de la mía y ella me prometía que cuando creciera me las daría. Ahora las vuelvo a ver y no me pondría ninguna de ellas por estética, jajaja.
Las pulseras nunca me han llamado mucho la atención, siempre he sido más de anillos, los cueles tienen un significado parecido a los de las pulseras al entrar ambos en la categoría de joyería, pero con algunas diferencias. Es curioso como un anillo está más ligado a la relación de pareja y al compromiso y las pulseras se asocian más con la amistad. Todos hemos tenido o visto a la venta unas pulseras de la amistad, lo cual no deja de ser un tipo de compromiso como sucede con el anillo. ¿Por qué será que la joyería tiene algo que ver con comprometerse con otra persona? Bien, pues he estado buscando algo de información y se ve que tiene mucho que ver con la historia cultural, que el uso de joyas en celebraciones de compromiso data de la antigua época romana donde se intercambiaban anillos de hierro o bronce. Con el tiempo esta costumbre se hizo popular hasta llegar a día de hoy. Actualmente y desde hace unas décadas se ha popularizado este simbolismo de las pulseras de la amistad en la gente joven, pero es curioso como podría haber sido el collar o cualquier otra joya.
¡Gracias por leerme y nos vamos viendo por el aula!